Vive como piensas en una casa pasiva
Queremos que vivas mejor

Las casas pasivas son el resultado de aplicar los principios de la arquitectura sostenible y la eficiencia energética a tu hogar. Casas pensadas con una estrategia de idea global que busca tu bienestar y respeta el medio ambiente.
En Ecovip solo creamos casas pasivas.
Ponemos a la naturaleza de nuestro lado y creamos espacios que cuidan a las personas.
Para despejar tus dudas, las entrañas de las viviendas pasivas están elaboradas con materiales específicos. En cambio, podrás elegir los acabados que más se amolden a tus gustos. Las casas pasivas se distinguen de las tradicionales ya que sus materiales constructivos y materiales están optimizados mediante el empleo de técnicas pasivas. Cuantas más estrategias pasivas incorpores a tu hogar menor será la inversión en instalaciones.
El objetivo es reducir al máximo el consumo de energía necesario para mantener la casa confortable y con una temperatura saludable durante todo el año. Lo conseguimos aprovechando las características medioambientales del entorno y logramos un ahorro energético que alcanza el 90%.
Todo lo que ofrece una casa pasiva
01_ Reduce la huella ambiental y protege al planeta
Tus decisiones importan, tus acciones también. En las últimas décadas se ha edificado sin seguir criterios de bioconstrucción o sostenibilidad ambiental. De espaldas a las personas.
Con las casas pasivas tienes a tu alcance la alternativa sostenible, un modelo constructivo más consciente.
02_ Rodéate de materiales ecológicos, despídete de los hidrocarburos
El sistema constructivo tradicional no funciona para el mundo ni para las personas como tú.
Te proponemos vivir en espacios creados con materiales naturales, libres de derivados del petróleo, de origen vegetal, renovables y reciclados. A lo largo de la vida pasaremos el 90% de nuestro tiempo en espacios de interior y sin contacto con la naturaleza viva ¿de qué quieres estar rodeado?
03_ Descubre la resistencia y la durabilidad de los materiales naturales
Al contrario de lo que habitualmente se cree, la durabilidad no es una propiedad inherente de un material o componente concreto. El resultado de la manipulación del material y de la interacción con el ambiente que lo rodea. Un aspecto importante en el proceso de diseño y construcción con materiales naturales es conocer las necesidades de los usuarios y las características del entorno en el que ubicarán su hogar.
Los profesionales que aplicamos las metodologías de la arquitectura sostenible conocemos las propiedades y técnica de aplicación adecuadas para poder ofrecerte total garantía de durabilidad. Algunos ejemplos: la madera, la piedra, el caucho reciclado o los aislamientos vegetales son habituales en nuestros diseños. Puedes confiar en la resistencia de los materiales naturales.
04_ Disfruta de bienestar, confort y salud en cada rincón de tu hogar
Queremos ayudarte a transformar tu casa en un espacio que potencie tu bienestar físico y mental.
Mejor con un ejemplo práctico: cuanto más naturales sean los aislantes y los materiales de la envolvente de tu hogar, mayor grado de absorción de humedad tendrán. Es decir, regularán y mantendrán estable la temperatura interior de tu vivienda durante todo el año sin depender de elementos artificiales. Las fibras vegetales y la madera son las mejores en este área.
Los materiales naturales también te aislarán y no contienen sustancias químicas perjudiciales para la salud. Olvídate de malestares respiratorios, oculares o alergias. El aire que respira tu familia será puro.
05_ Ahorra gracias a la eficiencia energética
Deja de malgastar tu dinero. Tomando decisiones como la ubicación, orientación, tipos de materiales o aislamientos que darán forma a tu casa pasiva. Estamos minimizando los aspectos negativos que la climatología puede ejercer sobre tu hogar y su confort. Te aseguramos que, optimizando los recursos, y aplicando los principios de diseño bioclimático, puedes reducir el consumo energético de tu hogar. Lo comprobarás en tus facturas.
06_ Recupera tu inversión inicial
Si al bajo consumo energético de tu casa pasiva le sumamos las necesidades casi nulas de mantenimiento podrás recuperar el importe invertido en un periodo medio de entre 5 y 10 años.
¿Sabias que la inversión en una casa pasiva solo se ve incrementada en torno al 10 – 15% en comparación con una construída bajo el sistema convencional? Deja a un lado reparaciones y reformas. Disfruta de tu hogar sostenible.
¿Qué características tienen nuestras casas pasivas?
Nuestro objetivo es que vivas mejor. Construimos espacios sostenibles diseñados pensando en tu bienestar.
Estamos comprometidos con los más altos estándares de calidad del sector y en todos los hogares que creamos encontrarás estas características:
DISEÑO BIOCLIMÁTICO
Un espacio que te permita estar en contacto con la naturaleza. Buscaremos la orientación idónea para un mejor aprovechamiento de luz natural y conseguir luminosidad durante todo el día. También aprovecharemos la energía solar para calentar y refrescar la casa pasivamente.
HERMETICIDAD
La estructura y los cerramientos de tu vivienda son herméticos y aseguran la máxima estanqueidad de tu vivienda. Así conseguimos eliminar condensaciones, humedades, aparición de hongos, corrientes de aire o ruidos procedentes del exterior.
AISLAMIENTO TÉRMICO TOTAL
Los materiales de tu casa sostenible minimizarán la pérdida de calor en invierno, e igual de importante, conseguirán una reducción de temperatura en verano. Tu casa pasiva evitará que pierdas pierdas calor a través del suelo, la cubierta o los muros exteriores de tu hogar. Tu vivienda está sellada y es hermética. El empleo de madera en la construcción sostenible ofrece esta gran ventaja imposible de conseguir con los materiales de construcción habituales. Una temperatura estable durante todo el año proporciona confort a tu hogar.
RENOVACIÓN DEL AIRE
Para conseguir que el aire de casa sea puro y libre de partículas nuestras casas pasivas incorporan sistemas de ventilación con recuperación de calor. Su funcionamiento es muy simple: se extrae el aire del interior de la casa y se introduce aire limpio previamente filtrado y purificado. Respiraras aire libre de partículas perjudiciales, polen o contaminación. Gracias al intercambiador de calor de alta eficiencia se transfiere el calor del aire saliente al entrante (sin que entren en contacto). La respiración dentro de tu hogar mantendrá siempre la misma temperatura para asegurar vuestro confort.
SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN
Aplicando estrategias de diseño bioclimático y arquitectura sostenible reduciremos hasta un 75% tus necesidades de calefacción y refrigeración. Aun así, dependiendo de la zona geográfica en la que esté ubicada tu casa sostenible y su clima, te aconsejaremos para tomar la mejor decisión en el caso de que debas instalarlos. Nuestras propuestas siempre son sostenibles: aerotermia, geotermia, estufas de pellets o calderas de biomasa.
MATERIALES ECOLÓGICOS Y ENERGÍAS RENOVABLES
Naturales, ecológicos, reciclables o biodegradables, así son los materiales que darán forma a tu hogar. Madera con compromiso de reforestación, aislamientos vegetales, pinturas ecológicas y hormigón reciclado. Incorporar energías renovables para autoabastecerte y conseguir un consumo nulo también es posible, estaremos encantados de ayudarte. Existe una manera sostenible para crear hogares.
Los hogares que diseñamos integran los requisitos necesarios para obtener el certificado Passivhaus. Si estás interesado en conseguir la certificación para tu casa pasiva, nuestro equipo te ayudará. Solo realizamos este paso si así lo deseas.
El proceso constructivo de tu casa pasiva
EFICACES
Construímos tu casa en 4 meses. Sin retrasos.
TRANSPARENTES
Precio cerrado desde el principio. Nada de imprevistos.
Compartimos tus objetivos: conseguir una vida mejor de manera sostenible.
Plasmamos tu personalidad en el proceso de diseño. Construímos poniendo a las personas en el centro y queremos que entiendas el proceso constructivo de tu hogar.
Ponemos a tu disposición herramientas de realidad virtual para que tengas un contacto previo con tu hogar antes de su construcción.
Queremos que te sientas cómodo.
Te explicamos qué sucede en los 4 meses de trabajo, paso a paso:
01_ Acondicionamos el terreno
Tras analizar las características del terreno y los datos del estudio geotécnico escogeremos la manera más idónea para desplazar las tierras. Las volveremos a usar más tarde en el proceso de ajardinamiento y urbanización.
02_ Elegimos el mejor sistema de cimentación
Trabajamos con dos variantes de cimentación en función de la tipografía del terreno: losa de hormigón y muretes estructurales.
03_ Damos forma a la estructura
Desarrollamos el modelo Wood Framing. El peso y las cargas de tu hogar estarán sujetos de manera estable gracias a una resistente estructura de madera procedente de explotaciones sostenibles y con compromiso de reforestación (PEFC y FSC).
04_ Acoplamos la envolvente
Es la parte de tu hogar conectada con el exterior. Logra que tu vivienda esté perfectamente aislada y evita la pérdida de calor para que solo disfrutes de confort. Nuestros aislantes ecológicos de madera cuentan con una gran densidad y resistencia por lo que funcionan como aislante térmico y acústico.
05_ Colocamos las instalaciones
Permiten la distribución y el recorrido de energía y suministros por la casa. Todas las instalaciones de fontanería, electricidad, saneamiento y climatización de las que disponga tu casa pasiva serán eficientes, de consumo casi nulo. Trabajamos para lograr ahorro energético y ahorro económico.
06_ Urbanizamos la parcela
Tras acabar el proceso de construcción devolvemos las tierras desplazadas a su origen y las aprovechamos para crear el jardín y los caminos de acceso.