Comienza a vivir en tu hogar sostenible
Diseñamos pensando en ti

La arquitectura sostenible es el modelo de construcción que combina el máximo bienestar para ti, para tu familia y el respeto por el medio ambiente.
Se centra en el desarrollo de proyectos arquitectónicos con un mínimo impacto en el entorno, energéticamente eficientes y confortables. Para ello emplea técnicas, materiales y sistemas de fabricación alineados con la sostenibilidad, la economía circular y respetuosos con el medio ambiente durante todo el ciclo constructivo. Una ruptura total con el sistema constructivo tradicional.
Para conseguir reducir al máximo la huella ambiental también tenemos en cuenta la energía consumida en los procesos de fabricación, las distancias recorridas durante el transporte y la posibilidad de que los materiales sean elaborados a base de desechos y productos reciclados.
Todo suma.
Además, reflexionamos acerca de las condiciones del espacio donde ubicar tu hogar para no generar un alto impacto en el paisaje y conseguir un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.
La arquitectura sostenible se preocupa por las personas poniendo el foco en los espacios que habitan y en la manera en la que interactúan con ellos.
Creamos mejores espacios para una mejor vida.
En Ecovip vamos más allá integrando en nuestro proceso de trabajo la búsqueda de las mejores calidades y la excelencia en los materiales para ofrecerte un hogar exclusivo. Es nuestro compromiso.
El mundo necesita un cambio
¿Qué dicen los datos?
El sector inmobiliario es el responsable del 32% del consumo energético global y de una quinta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Mira a tu alrededor
Si miramos más cerca la situación no mejora. La Unión Europea ha alertado sobre la falta de sostenibilidad y calidad en las viviendas construidas en España durante el boom inmobiliario. ¿Sabías que la mayoría de ellas no alcanza ni el 50% de ahorro energético?

En Ecovip somos parte del cambio y confiamos en que muchos más se unan. ¿Estás listo para empezar?
Pilares de la arquitectura sostenible

01_ Optimizamos recursos y materiales
Los materiales que dan forma a tu hogar sostenible son naturales, reciclados o han consumido la cantidad mínima de energía durante su proceso de fabricación.
Utilizamos los recursos que nos ofrece el planeta de manera natural. La piedra, el vidrio y la madera cuentan con infinitas posibilidades de diseño y son muy duraderos. Además, con el empleo de materiales reciclables y procedentes de la economía circular buscamos compensar el impacto negativo creado en ciclos de vida previos.

02_ Reducimos el consumo energético de tu hogar
Al asegurar una correcta ubicación de la vivienda aprovecharás al máximo los beneficios del sol. Incorporando aislantes naturales, 100% libres de agentes nocivos, evitaremos la pérdida de calor y el acceso del frío del exterior. Reducirás hasta un 75% las necesidades de refrigeración y calefacción. Un hogar eficiente es sinónimo de ahorro económico. Tus facturas lo demostrarán.
Si quieres dar un paso más allá puedes incorporar energías renovables que reduzcan al completo tu dependencia de fuentes de energía convencionales.

03_ Disminuimos las emisiones y residuos
La construcción de tu hogar sostenible es una labor compleja y especializada en la que incorporamos materiales y elementos naturales sometidos a diferentes procesos de fabricación. La transformación de estos materiales conlleva emisiones y residuos. Nuestro compromiso con su reducción hace que trabajemos con materiales provenientes de cultivos sostenibles, de proximidad o reciclables.

04_ Reducimos al mínimo el mantenimiento de la vivienda
Las estructuras, superficies y revestimientos de tu hogar sostenible no necesitan mantenimiento. Olvídate de humedades, fisuras, grietas, dilataciones y desperfectos ocasionados por la climatología y el paso del tiempo. El éxito de las casas pasivas, construidas bajo los criterios de la arquitectura sostenible, radica en su precisión milimétrica.

05_ Mejoramos tu calidad de vida
Buscamos tu confort desde el principio. Tú y tu familia estaréis libres de materiales contaminantes, partículas de polvo, solventes, fibras o agentes tóxicos. En tu hogar sostenible sólo encontrarás productos saludables cumpliendo con los requisitos más exigentes en materia de calidad. Nuestro proceso de construcción elimina las incidencias e incomodidades provocadas por el frío, la lluvia, el exceso de calor, la humedad o los alérgenos.
Nuestro objetivo es garantizar vuestro bienestar.
Antes de empezar a construir
Mientras tú piensas en el hogar de tus sueños, nosotros lo creamos de manera sostenible.
Para que nuestro equipo pueda hacer realidad tu vivienda pasiva antes debes tener controlados estos aspectos. Te ayudamos a comenzar:
01_ Escoge donde ubicar tu hogar
Busca un terreno sobre el que construir tu vivienda. Te facilitamos diferentes opciones según la superficie y rango de precio en el que quieras moverte. Desde el principio nos amoldamos a ti. Además, nos encargamos de valorar las condiciones técnicas de la parcela.
02_ Realiza las gestiones sobre el terreno
Para construir tu casa en la parcela ideal que has encontrado debes asegurarte de: comprar el terreno, realizar escrituras y presentar los documentos ante el registro de la propiedad.
03_ Tramitar el visado del proyecto
Es imprescindible que tengas el visado del proyecto de ejecución si quieres iniciar las obras. Lo facilita el colegio profesional de arquitectos de la comunidad donde vayas a ubicar tu vivienda. No te preocupes, estaremos a tu lado para aconsejarte.
04_ Decide quién diseña tu proyecto
Un arquitecto plasmará las ideas sobre tu hogar sostenible a través del proyecto arquitectónico. El proyecto de tu vivienda se compone de varias fases y todas son de obligado cumplimiento. Nuestro equipo te guiará para que comprendas cada paso. Te lo ponemos fácil.
05_ Consigue la licencia de obras
Tras obtener el visado del proyecto solo queda abonar las tasas de la licencia de obras ante el ayuntamiento de la ciudad o pueblo donde esté situado tu terreno.
06_ Busca la mejor hipoteca para ti
Nuestro equipo financiero te dará pautas para conseguir la hipoteca verde que mejor se adapte a tus necesidades y con las mejores condiciones.